Plan de Acción Municipal – Olanchito

Servicio priorizado: Transparencia y Rendición de Cuentas

 

Acciones claves:

  • Actividad 1. Implementar mecanismos de transparencia y rendición de cuentas.
  • Actividad 2. Desarrollar capacidades en procesos de transparencia y rendición de cuenta a los proveedores de servicios públicos, sociedad civil incluyendo a los pueblos originarios, Comisiones Ciudadanas de Transparencia (CCT) y Comisión Municipal.
  • Actividad 3. Fortalecimiento institucional de la gestión municipal y prestadores de servicios para la implementación de los controles internos.

Principales logros 2022-2024

Gobierno Local

  • Elaboración del Plan de Transparencia Municipal 2024 e incidencia para el mejoramiento de los servicios públicos.
  • 10 OSC aplicaron un mecanismo de supervisión ciudadana con el objetivo de conocer la percepción de la ciudadanía sobre los procesos de transparencia del gobierno local.

 

Organizaciones de Sociedad Civil 

  • 10 Organizaciones de Sociedad Civil (OSC) fortalecidas en mecanismos de supervisión ciudadana específicamente desarrollo de veedurías sociales, participación ciudadana (cabildos abiertos, sesiones de corporaciones, asambleas comunitarias, plebicitos entre otras).
  •  10 OSC presentaron 4 acuerdos para abordar la problemática y la búsqueda de mejoras de los prestadores de servicio:
      • Que los prestadores de servicios del sector Salud, Educación y Gobierno Local como buena práctica de transparencia rindan cuentas de forma conjunta en un cabildo abierto.
      • Establecer un pacto por la educación a través de la elaboración e implementación de una política pública integral por la educación de Olanchito.
      • Conformar la Mesa de Cooperantes por la educación y la salud del municipio.
      • Fortalecer la coordinación entre salud y educación para la realización de campañas preventivas en salud integral (vacunación y desparasitación) con la población estudiantil asegurando el apoyo del gobierno local.
    • Fortalecimiento de capacidades al Consejo de la Tribu Tolupán Agalteca y a la Comisión Ciudadana de Transparencia, con el objetivo de construir el Plan de Incidencia Ciudadana. Este fortalecimiento busca generar elementos esenciales para la gestión de recursos e identificar potenciales fuentes de financiamiento

 

 

 

Noticia relacionadas