Servicio priorizado: Inclusión de grupos vulnerables
Acciones claves:
- Actividad 1. Fortalecer la capacidad y proveer de herramientas a las organizaciones de sociedad civil para la incidencia y habilidades blandas para la vida.
- Actividad 2. Desarrollo de acciones afirmativas hacia grupos vulnerables por prestadores de servicio, gobierno local y sociedad civil para asegurar la inclusión de grupos vulnerables.
- Actividad 3. Fortalecer los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas en el gobierno local.
Principales logros 2022-2024
Poblaciones Vulnerables
- Se brindó orientación a los grupos vulnerables del municipio de La Paz (Red de Mujeres, Red de Jóvenes, Patronatos, personas LGTBIQI+ y personas con discapacidad), sobre incidencia, toma de decisiones y promoción de la transparencia en la gestión pública.
- Desarrollo de mecanismos de supervisión ciudadana desde los grupos vulnerables capacitados por GLH para la generación de iniciativas ciudadanas hacia la mejora de la prestación de servicios locales en respuesta a sus demandas.
- Creación y empoderamiento de la primera Red Juvenil a nivel municipal con el reconocimiento del gobierno local.
- Líderes juveniles desarrollan y promueven acciones de compromiso cívico hacia el fortalecimiento del arraigo y la prevención de los riesgos de la migración irregular.
Gobierno Local
- Incremento de la respuesta del gobierno local a las demandas de los sectores en situación de vulnerabilidad.
- Fortalecimiento de la organización, gestión y planificación de los proveedores de servicios locales y organizaciones de sociedad civil.
- Incremento de los espacios de participación y toma de decisiones desde el gobierno local propiciando la integración de los grupos vulnerables.
- Fortalecimiento de capacidades a miembros del COCOIN en mantenimiento, evaluación y mejora del sistema de control interno, para incentivar la transparencia, responsabilidad y confianza de la población en el Gobierno Local.
Noticias relacionadas – Desarrollando las habilidades de los jóvenes para reducir la migración irregular