GLH dirige sesiones de planificación con 11 proveedores de salud descentralizados para mejorar la atención médica comunitaria
USAID a través de la Actividad de Gobernabilidad Local de Honduras (GLH), implementa actividades específicas para fortalecer la respuesta COVID-19 del sector salud, al tiempo que refuerza la capacidad general del sistema de salud a largo plazo. Del 9 al 16 de febrero, GLH realizó reuniones de planificación inicial con 11 proveedores de salud descentralizados en el occidente de Honduras para desarrollar un plan estratégico de asistencia dirigido, adaptado a sus necesidades actuales durante la pandemia.
Estos proveedores de salud descentralizados administran 65 establecimientos de salud distribuidos en cinco regiones departamentales de salud. Un total de 75 personas participaron en las sesiones de planificación, incluidos los equipos técnicos de los proveedores de salud y las regiones sanitarias, las autoridades del gobierno local y las Organizaciones de Sociedad Civil (OSC).
Como resultado de una sesión de planificación, el proveedor de salud de la Mancomunidad de los Municipios del Sur Oeste de Lempira (MANCOSOL) realizará un evento de rendición de cuentas en marzo. La MANCOSOL presentará públicamente sus gastos del año pasado, el presupuesto operativo actual y el impacto general al brindar atención de primera línea durante la pandemia. GLH brindará asistencia técnica específica a MANCOSOL y las OSC que participarán en el evento y presentarán un plan de acción comunitario para prevenir la propagación de COVID-19. La Actividad tiene como objetivo reforzar la autosuficiencia del proveedor de salud para continuar realizando eventos de rendición de cuentas, que promueven el acceso a la información y la prestación de servicios transparentes.
Pedro Mejía, alcalde de Valladolid, afirmó que “estas acciones conjuntas fortalecerán la atención de la salud y nos ayudarán como proveedores a lograr los objetivos del convenio que tenemos con la Secretaría de Salud”. La Actividad llevará a cabo sesiones de planificación similares con proveedores de servicios de salud en la zona del Objetivo de Desarrollo 1 (DO1), para ayudar a 39 establecimientos de salud específicos a mejorar la respuesta al COVID-19.