GLH y Mancomunidades ayudan a once oficinas municipales de la mujer a presupuestar y planificar de manera eficaz las actividades que priorizan las oportunidades económicas de las mujeres, la prevención de la violencia y la salud
USAID a través de la Actividad de Gobernabilidad Local de Honduras (GLH), en coordinación con la Mancomunidad Higuito y la Mancomunidad PUCA apoya a once Oficinas Municipales de Mujeres (OMM) en el occidente de Honduras en la preparación de planes operativos anuales para el 2021.
La ley de municipios indica que el 5% de las transferencias de fondos del gobierno central al municipio deben dedicarse a programas para mujeres, específicamente actividades que mejoren sus oportunidades económicas y la seguridad en la comunidad. El 4 y 11 de diciembre, GLH y las mancomunidades brindaron capacitación a los OMM sobre planificación y presupuestación efectivas para fortalecer su capacidad de planificar y presupuestar este 5% de ingresos.
Recientemente, el Instituto Nacional de la Mujer (INAM) incluyó nuevos lineamientos para el presupuesto 2021 de las OMM, definiendo seis categorías de inversión municipal, como parte del II Plan de Igualdad y Equidad de Género 2010-2022.
Categoria | Porcentage del presupuesto de la OMM |
Oportunidades Económicas | 30% |
Prevención de Violencia | 20% |
Salud | 20% |
Participación Social y Política | 10% |
Educación | 10% |
Medio Ambiente | 10% |
Para complementar las capacitaciones, GLH diseñó una herramienta de planificación operativa para los OMM, en línea con las prioridades de inversión del INAM. La herramienta facilita la planificación organizada de cada tema y el seguimiento sostenido durante todo el año para asegurar la ejecución del plan. Los OMM actualmente están formulando sus planes operativos anuales para 2021 para ser revisados y aprobados en la sesión de corporaciones municipales a fines de diciembre.
Danilo Mejía, Coordinador de Fortalecimiento Institucional de Higuito, describió la capacitación, “Esta asistencia técnica organizada nos permite llegar a los OMM de una manera más estratégica y efectiva. Podemos darles los lineamientos de la normativa propuesta y ayudarlos a planificar mejor sus objetivos. . ” Con esta asistencia de la Actividad y las mancomunidades, once OMM se empoderan para ejecutar su plan operativo y presupuesto anual, cumpliendo con los lineamientos del INAM y priorizando actividades para las mujeres en el desarrollo económico local, la prevención y atención COVID-19 y la prevención de la violencia de género.