En Camasca, Intibucá una Juanta Administradora de Agua solidifica su compromiso con la igualdad de género mediante la aprobación de nuevas normas internas.
De los 4,440 puestos gerenciales dentro de los Consejos de Gestión del Agua (CGA) respaldados por la Actividad Gobernabilidad Local Honduras, solo el 23% son ocupados por mujeres, lo que demuestra la gran desigualdad que enfrentan las mujeres en la gestión de la prestación de servicios. Como resultado de la asistencia técnica proporcionada por la Actividad, el 12 de diciembre los CGA San Ignacio en Camasca, Intibucá modificó y aprobó sus regulaciones internas para exigir que el 40% de los cargos directivos sean ocupados por mujeres, promoviendo así la igualdad de género y un mayor empoderamiento de las mujeres. En la gestión de los servicios de agua. El proceso para cambiar las regulaciones internas fue un producto de la influencia ciudadana que comenzó en el año fiscal 2018 con asambleas comunitarias y luego se solicitó a través de recomendaciones de una auditoría social. Además de una mayor representación de las mujeres, la CGA también incorporó un reglamento que exige transparencia y responsabilidad durante la transición entre las juntas directivas. A través de una mayor igualdad de género, transparencia en la gestión y la toma de decisiones, la CGA de San Ignacio podrá responder mejor a las necesidades de sus usuarios, mejorando así la prestación del servicio de agua.