Municipio de Macuelizo apoya la capacitación en empaque de alimentos para aumentar oportunidades económicas en jóvenes

Los días 12 y 13 de diciembre, se llevó a cabo una capacitación sobre envasado de alimentos en la Escuela Agrícola Pompilio Ortega (EAPO), en Macuelizo, Santa Bárbara. Esta capacitación es parte de un esfuerzo multisectorial apoyado por la Actividad para promover el papel del gobierno local en la reducción de la intención de la población vulnerable de emigrar irregularmente del occidente de Honduras. La capacitación fue organizada por la EAPO, el gobierno local, la Cámara de Comercio y otros actores locales en Santa Bárbara a través de la Mesa Redonda de Desarrollo Económico Local (DEL). Del total de 13 participantes (12 mujeres / 1 hombre), la mayoría sólo cuenta con estudios de educación media. Todos los participantes demostraron vulnerabilidad económica y manifestaron su necesidad crítica de recibir esta capacitación para producir y vender alimentos, especialmente rodajas de plátanos, yuca y malanga, como fuente de ingresos. Kahory Yorleny Ramos, una joven de 20 años del municipio, dijo que "esta capacitación desvanece mi deseo de emigrar, siento que, en lugar de separarme de mi familia, puedo capitalizar económicamente a través del emprendimiento".

Macuelizo es un cruce para la migración irregular debido a su ubicación en la carretera CA-4. Según CENISS, 88 migrantes fueron devueltos al municipio de enero a julio de 2019 y casi todos mencionaron razones económicas como su principal motivación para migrar. En enero de 2020, el gobierno local y otros actores claves lanzarán una segunda iniciativa: una escuela para conductores. Este esfuerzo reunirá a 20 jóvenes y los preparará para unirse al sector del transporte, principalmente mototaxis. La capacitación será impartida por la Dirección Nacional de Tráfico y TRANSULA.

Tanto la iniciativa de envasado de alimentos como la escuela de manejo son el resultado de la coordinación multisectorial y el liderazgo del gobierno local a través de la mesa redonda LED y tienen como objetivo reducir la intención de migrar promoviendo el espíritu empresarial local, mejorando así los resultados económicos para los jóvenes y sus familias Una alternativa a la migración.