Municipalidades inician el 2019 rindiendo cuentas

El artículo 59D de la Ley de municipalidades establece que el Día de la Rendición de Cuentas se debe celebrar durante la segunda quincena de enero de cada año. Históricamente, las municipalidades han celebrado el evento tarde o no presentan información sustantiva a la ciudadanía.

Este año con apoyo de USAID a través de la Actividad, hay una diferencia clave en la preparación y el liderazgo de dichos eventos, 41 municipalidades cuentan ahora con un Oficial de Acceso a la Información Pública, certificado en el año fiscal 2018 a través del diplomado del Instituto de Acceso a la Información Pública)

29 de estas 41 municipalidades ya contaban con un Plan de Transparencia aprobado. Ver infografía

Con el apoyo de Gobernabilidad Local Honduras, los OAIP están apoyando a sus municipios para que preparen y realicen presentaciones integrales que muestren los avances del año pasado, los gastos presupuestarios, las proyecciones, y que puedan dar lugar a una toma de decisiones informada con influencia ciudadana.

Asimismo, estos eventos también darán como resultado un informe de rendición de cuentas presentado a la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización. Este informe es enviado por cada Corporación Municipal para certificar que el evento se realizó de manera transparente.

Esta acción representa la tarea principal para los OIPs recientemente certificados. Para el 18 de enero, se celebraron cuatro reuniones abiertas del consejo de rendición de cuentas en Santa Bárbara y Ocotepeque.

En total, 192 personas participaron en estos ejercicios municipales e incluyeron predominantemente miembros de la sociedad civil, seguidos por los gobiernos locales y los proveedores de servicios.

En los próximos días, más eventos de rendición de cuentas están programados en los otros departamentos del occidente de Honduras.

Leave a Reply

Your email address will not be published.