El municipio de Macuelizo asume un papel de liderazgo en el desarrollo de soluciones locales para reducir la migración irregular

De acuerdo con la Encuesta de Satisfacción Ciudadana de USAID, el 24.75% de los participantes en la encuesta en el departamento de Santa Bárbara expresaron su intención de migrar. Macuelizo, el municipio con la segunda mayor presencia de migrantes retornados en el departamento según el Centro Nacional de Información del Sector Social (CENISS), está tomando medidas para combatir estas estadísticas. El 6 de junio, la Actividad facilitó una reunión con el gobierno local, el sector educativo, el sector privado y los miembros de la sociedad civil para discutir los problemas que enfrenta el municipio relacionados con el aumento de la migración irregular. Durante la reunión, el gobierno local se comprometió a organizar y dirigir un taller el 26 de junio para desarrollar una estrategia municipal sobre migración en coordinación con la Cámara de Comercio, la sociedad civil y los programas de educación vocacional. En última instancia, el gobierno local planea presentar esta estrategia durante una reunión abierta del consejo para obtener apoyo público para incluir una nueva asignación presupuestaria para actividades relacionadas con la migración en el presupuesto del año fiscal 2020. La Actividad continuará trabajando con el gobierno local de Macuelizo bajo su estudio de caso sobre migración para que puedan liderar el desarrollo y la implementación de actividades críticas para reducir la migración irregular en coordinación con los principales interesados ​​locales.