Erick Fernández: un joven emprendedor resiliente, apoyado por su municipio, expande su negocio.

Erick Fernández, tiene 30 años, vive en Intibucá y es padre de un niño de seis meses. Hace unos años estudió para ser docente, pero debido a la falta de oportunidades en su municipio, no pudo desarrollarse en su carrera.

“Cuando recién me gradué, esperaba tener un trabajo como maestro, postulé a varios empleos, pero no tuve éxito. Tenía que encontrar un ingreso para mi familia, y así fue como, con mi esposa, decidimos iniciar un negocio vendiendo chips de papa bajo el nombre de Lenca Chips”, menciona Erick.

Lenca Chips comenzó en el 2019 de forma muy casera con muy poco equipo y capital, pero a inicios de 2020 se vio obligada a cerrar operaciones debido a la pandemia del COVID-19. “En mayo de 2020, a través de anuncios televisivos, conocí sobre el fondo de emprendimiento promovido por el gobierno local de Intibucá y USAID a través de la Actividad Gobernabilidad Local Honduras (GLH). Inmediatamente construí mi propuesta de negocio y, para octubre de 2020, ya había recibido suministros en especie, como una cortadora, vitrinas, paraguas, botas de goma y más artículos que impulsaron mi negocio”.

GLH apoya la creación de agendas de Desarrollo Económico Local (DEL) en sus municipios meta como una herramienta para activar la economía local, fomentar el emprendimiento y fomentar la participación de los gobiernos locales en actividades que promuevan el arraigo comunitario en grupos vulnerables. La Agenda DEL de Intibucá incluyó la creación del Fondo de Emprendimiento de Mujeres y Jóvenes para promover la reactivación económica y frenar la migración irregular. El alcalde de Intibucá, Norman Sánchez, afirmó que “esta experiencia ayudó al municipio a promover oportunidades para los jóvenes en iniciativas empresariales. Esto permite que los jóvenes sean los protagonistas de su propio desarrollo”.

Durante el primer trimestre de 2021, Erick logró hacer crecer su negocio. “Contratamos a dos jóvenes, ampliamos nuestro horario comercial y estamos por abrir dos nuevas sucursales en La Esperanza y Chiligatoro” expresa Erik. “En un momento de mi vida pensé en migrar, pero es un viaje peligroso y ahora con este emprendimiento tengo ingresos que me permiten seguir aquí en Honduras y seguir adelante. ” Al igual que la empresa de Erick, cinco emprendimientos comerciales fueron apoyados por GLH en Intibucá, beneficiando directamente a 21 jóvenes emprendedores. A través de esta iniciativa de DEL, el gobierno local demuestra su para invertir en oportunidades para grupos vulnerables y de reforzar el arraigo de los jóvenes en su propia comunidad en lugar de recurrir a la migración.