Position title
Consultoría para elaborar Plan de Rediseño del Sistema de Administración de Centros Educativos (SACE)
Description

La Actividad Gobernabilidad Local Honduras es una iniciativa de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que viene operando desde el 2017 y tiene como propósito apoyar a los gobiernos locales, proveedores de servicios, la sociedad civil, e instituciones relacionadas en la mejora de los sistemas de provisión de servicios básicos en salud, nutrición, educación. La Actividad actualmente se enfoca en 40 municipios del occidente del país ubicados en los Departamentos de La Paz, Intibucá, Lempira, Ocotepeque, Santa Bárbara y Copán. La Actividad tiene sede en Tegucigalpa y cuenta con tres (03) oficinas regionales en los departamentos antes mencionados.
La Actividad, coordina con La Secretaría de Educación (SEDUC) del nivel central, siendo la Unidad del Sistema Nacional de Información Educativa de Honduras, (USINIEH), la responsable del funcionamiento de los sistemas de información en las 18 direcciones departamentales, en 298 direcciones municipales y 25,000 centros educativos a nivel nacional. En tal sentido, la USINIEH tiene un rol importante en la generación, recolección, análisis y difusión de información oficial de la SE. Dicha información es difundida con entidades externas e internas.
El SACE es el sistema de manejo de información que sirve para automatizar, sistematizar y estandarizar los procesos de administración de centros educativos, así como lo relacionado con el registro, matrícula, evaluación y promoción de los estudiantes a nivel nacional. Todo centro educativo de los niveles de educación prebásica, básica, media y superior no universitaria de carácter oficial y no gubernamental que matricule, promueva, certifique y/o gradúe estudiantes en el país debe estar registrado y ser administrado mediante la plataforma SACE.
El SACE cuenta con siete años de funcionamiento y hasta la fecha no se ha realizado un plan de rediseño integral del sistema. En consecuencia, la SE plantea la necesidad de rediseñar el SACE a una versión con características más eficientes para que se convierta en una herramienta de gestión institucional que permita el flujo de información con celeridad y confiabilidad para satisfacer demanda interna y externa. Actualmente la SE cuenta con la capacidad instalada en equipo tecnológico para hacer la versión 2.0 del SACE.
El Plan Maestro de Rediseño de Sistema de Administración de Centros Educativos (SACE) pretende plantear una ruta clara para mejorar e integrar el sistema, permitiendo la integración de módulos que funcionan de forma aislada y automatizando procesos que aún se realizan de forma manual. En resumen, se pretende levantar un diagnóstico técnico detallado sobre el SACE que permita conocer el estado actual de los procesos de información, su funcionalidad, pertinencia y utilidad en el contexto de la gestión institucional de tal manera que se pueda partir de este diagnóstico técnico detallado para visualizar la ruta ordenada del rediseño del SACE.
Para elaborar el Plan Maestro de Rediseño del SACE se requiere contratar los servicios de una consultoría con experiencia en diagnóstico y diseño de sistemas, organización de procesos, flujo de información e interconexión de subsistemas complejos de información para una demanda de información de aproximadamente 90 mil usuarios internos.

Responsibilities

 Actividades de la consultoría
El consultor o consultora, al inicio de las actividades, debe elaborar un cronograma de trabajo consensuado con las USINIEH que especifique las diferentes actividades y responsables, la metodología, los resultados y los productos finales de la consultoría. Las actividades para el diagnóstico de procesos del SACE y el rediseño del mismos que se debe plasmar en una planificación de procesos con detalles de cada proceso, flujos e interconexiones del nivel central y descentralizado (DDE, DMu, DR, DC). Tanto el Diagnóstico (identificación y análisis de procesos actuales), como el plan de rediseño (Modelado de procesos mejorados), deben apegarse a metodologías ampliamente difundidas de Gestión de procesos de Negocio
(Business Process Management-BPM).

Productos esperados
1. Plan de Trabajo que incluya metodología y cronograma
2. Diagnóstico técnico sobre el SACE: que permita conocer el estado actual de los procesos de información, su funcionalidad, pertinencia y utilidad en el contexto de la gestión institucional
3. Elaborar el Plan de rediseño del SACE: debe contener arquitectura de procesos, modelar cada proceso identificado en el diagnóstico, produciendo su versión mejorada, identificación de las entradas y salidas de flujos de trabajo, así como los roles y funciones en la administración y gestión de la información de la institución, desarrollo del plan por fases con tiempos de inicio y finalización de cada fase.
4. Desarrollo de una ruta de rediseño de proceso: modelar los procesos a mejorar identificados en la primera fase del rediseño del SACE, para dejar un modelo de ruta a seguir de desarrollo e implementación y dejando la base para continuar con la capacidad interna instalada. Presentación del Plan de rediseño \y transferencia de capacidades en Modelado de Procesos de Negocio al Equipo de USINIEH.
5. Presentación y elaboración de Informe final.

Requisitos
El/la candidato/a debe tener formación universitaria en disciplinas de la Ingeniería en sistemas computacionales, Ingeniería Industrial o Ingeniería Informática.
Mínimo 7 años de experiencia laboral:
Experiencia desarrollando e implementando aplicaciones con suites BPM open source como ser: Camunda, Processmaker, activiti, o bizagi, Bonita,
Conocimiento avanzado herramienta BPMN para especificación de procesos.

Capacidad Analítica para abstracción, modelar y resolución de problemas.
Tener disponibilidad inmediata y tiempo para desarrollar la consultoría.
De preferencia con conocimientos de sistemas de información de la administración pública, se valorará como un plus experiencia con la Secretaría de Educación.

Contacts

El consultor para aplicar debe enviar una oferta técnica que describa la metodología de desarrollo para obtener los productos solicitados y la oferta económica de la consultoría a más tardar el 15 de diciembre 2020 al correo electrónico: glh_recruitment@dai.com
Ve los TDR aquí:https://drive.google.com/file/d/1g-WFKT29NvGSoH0IFrEhveteVUUIjhAt/view?usp=sharing

Employment Type
CONSULTORÍA
Duration of employment
consultoría
Industry
Educación
Job Location
Edificio DISA #1013, 2do piso, Col. El Triángulo, Ave. República Dominicana, frente a tienda Elements, Tegucigalpa M.D.C., Honduras, Tegucigalpa, Francisco Morazán, 1013
Date posted
November 20, 2020
Valid through
December 15, 2020

Offer ended on December 15, 2020

Close modal window

Position: Consultoría para elaborar Plan de Rediseño del Sistema de Administración de Centros Educativos (SACE)

Thank you for submitting your application. We will contact you shortly!