OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA
Mediante un proceso participativo, con el liderazgo del equipo de la SEDUC a nivel central y desconcentrado y la participación de los cuatros gobiernos locales responsables de los procesos para el diseño e implementación de PPLE, los objetivos de la consultoría son:
1. Sistematizar la experiencia de los cuatro municipios del departamento de Copan: Cabañas, Copán Ruinas, Concepción y San Agustín que construyeron Políticas Públicas Locales en Educación (PPLE).
2. Diseñar a partir de los aprendizajes de estos cuatro municipios, una guía metodológica paso a paso sobre cómo construir políticas públicas locales en educación para que otros municipios lo puedan replicar.
ALCANCE DE TRABAJO
El propósito de la consultoría es contribuir a sistematizar la experiencia desarrollada en cuatro municipios del departamento de Copan: Cabañas, Copán Ruinas, Concepción y San Agustín con relación a la construcción e implementación del mecanismos de Políticas Públicas Locales en Educación para lograr a partir de la experiencia exitosa de estos municipios construir una guía paso a paso que oriente a los actores locales de cómo construir una política pública local en educación en los municipios, de esta manera, estos cuatro municipios de Copán que apostaron al mecanismo de políticas públicas locales como una estrategia de integración y trabajo sectorial sean la base para el diseño de la guía metodológica que permita contar con una herramienta validada y probada en los municipios que puede facilitar procesos de participación y toma de decisiones de los actores claves y tomadores de decisiones a nivel de gobierno local y direcciones municipales de educación en otras regiones del país.
La SEDUC, ha manifestado que contar con una guía metodológica será de utilidad para orientar un proceso de participación y coordinación de actores locales a nivel de municipio, mediante la construcción de políticas públicas locales. Mecanismos que han demostrado resultado en optimizar la inversión en educación y favorecer el apalancamiento de recursos bajo un esquema de planificación conjunta entre los gobiernos locales, cooperantes y sector privado en el sector educación.
En tal sentido, se ha consensuado con la Secretaría de Educación, sistematizar las experiencias de estos cuatro municipios, con la finalidad de diseñar la guía metodológica para el desarrollo de políticas públicas local en educación.
Para cumplir con este propósito, GLH busca un/a consultor/a con la capacidad técnica de extraer de la experiencia los elementos sustancial de esta buena práctica y que haga la mediación técnica para trasladar esas experiencias local en una estructura paso a paso que sea capaz de guiar a otros municipios en la réplica de un proceso de construcción de PPLE; se espera que el o la consultora, organice en una secuencia los pasos didácticamente de manera gráfica, con infografía, que pueda ilustrar de manera sencilla y que facilite el uso de parte de los gobiernos locales, las direcciones municipales y los directores de redes.
En el marco de la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19 el consultor o la consultora seleccionada deberá implementar metodologías flexibles de trabajo ya sea presencial o virtual que garantice la participación de todos los actores involucrados específicamente del personal asignado de SEDUC para ser parte de este desarrollo e ir construyendo capacidades en los recursos humanos de la SE sobre la construcción de Políticas Públicas Locales en Educación (PPLE).
Descargue los TdR aquí
Las personas interesadas deberán presentar una propuesta técnica y económica por medio electrónico a más tardar el 25 de marzo, 2021 a las16:00 horas, fecha de cierre de la convocatoria. Las ofertas deben ser enviadas en formato digital al correo electrónico glh_recruitment@dai.com de acuerdo con lo indicado anteriormente.
Indicar en el asunto: Diseño de guía metodológica para el desarrollo de políticas públicas locales en educación.

Offer ended on March 25, 2021