GLH trabaja para combatir la desnutrición en 26 mancomunidades

Proveedores de salud y monitores de salud voluntarios fortalecidos para combatir la desnutrición en 26 comunidades en el occidente de Honduras

La estrategia de Atención Comunitaria Integral a la Infancia (AIN-C) aprovecha los recursos de la comunidad para mejorar los servicios de nutrición para las madres y los niños menores de dos años. La actividad ha trabajado en estrecha colaboración con proveedores de salud descentralizados y monitores voluntarios de AIN-C en 26 comunidades prioritarias para ampliar y fortalecer la implementación de esta estrategia para mejorar el acceso a servicios de nutrición de calidad y reducir la desnutrición. Durante el primer trimestre del año fiscal 2019, los proveedores de servicios de salud descentralizados recibieron una subvención en especie de la Actividad que contiene herramientas AIN-C, como escalas y bastones de medición, que luego se entregaron a los monitores voluntarios. Del 17 al 20 de junio, la Actividad brindó una capacitación en profundidad a los monitores de salud en La Paz, Lempira y Copán que permitirá a los monitores mejorar su conocimiento de la estrategia AIN-C y el uso de las herramientas proporcionadas para prevenir y abordar la desnutrición. En niños menores de dos años. Estas capacitaciones se realizaron en coordinación con ACS (Alianza para el Corredor Seco) y la Secretaría de Salud a través de las Regiones Sanitarias de Salud.

Los monitores de salud participantes dejaron la capacitación capaz de identificar y monitorear las señales de advertencia de malnutrición con mujeres embarazadas y durante la primera infancia. “En este momento, estamos pesando a 15 niños y estamos comenzando a ver mejoras en la desnutrición con cada reunión mensual. Estamos implementando la estrategia AIN-C con las madres, y les aconsejamos que usen alimentos locales más nutritivos como la calabaza, el chayote y las fortificaciones. tortillas.” Francisco Crúz, Ain-C Monitor de la comunidad de Suyande, Belén Gualcho. El próximo mes, esta misma capacitación se brindará con los proveedores de salud descentralizados COMIPRONIL, MANCOSOL y MAMUNI y los monitores de salud asociados.