GLH promueve siete foros para institucionalizar a la sociedad civil como actores clave en la prestación de servicios locales durante la pandemia

USAID a través de su Actividad de Gobernabilidad Local Honduras (GLH) está apoyando a los gobiernos locales y a organizaciones de la sociedad civil en el occidente de Honduras para promover espacios de diálogo a través de foros abiertos. Hasta ahora, GLH ha apoyado siete foros en municipios seleccionados. Específicamente, los temas tratados en estos foros incluyen desafíos y resultados de la participación de las instituciones públicas en la respuesta a la emergencia del COVID-19, así como propuestas de estrategias y acuerdos para mejorar la prestación de servicios locales.

Estos eventos reúnen a diversos actores locales, incluidos el gobierno local, los proveedores de salud descentralizados, las redes escolares, las redes de mujeres y jóvenes y las Comisiones de Transparencia Ciudadana (CCT). Dadas las restricciones debidas al COVID-19, los foros se transmiten a través de redes sociales, videollamadas, televisión local y estaciones de radio con el objetivo de llegar a todos los ciudadanos/as y organizaciones interesadas.

El 14 de abril de 2021 en el departamento de La Paz se realizó el foro en coordinación con la CCT Territorial de la Mancomunidad de Municipios Lencas de la Sierra de la Paz (MAMLESIP), donde participaron seis gobiernos locales, Comisionados Municipales, proveedores de salud descentralizados y redes escolares. Durante el foro, las partes interesadas discutieron sobre las limitaciones y el impacto de los fondos de emergencia, incluidos los programas Fuerza Honduras y Honduras Solidaria. Además, la CCTT y el Comisionado Municipal presentaron los hallazgos y recomendaciones de las auditorías sociales sobre los servicios de salud y educación durante la pandemia. Al finalizar el evento, los actores firmaron un acuerdo para implementar las recomendaciones ciudadanas para mejorar los servicios de salud durante la pandemia.

Asimismo, el alcalde de Macuelizo, Armando Moreno, expresó que ” Los acuerdos del foro, se convierte en un compromiso para el gobierno local por su importancia para la mejora de los servicios como la salud y la educación”

GLH tiene como objetivo apoyar los foros regionales que promueven el papel de la sociedad civil en la prestación de servicios en 14 municipios seleccionados del occidente de Honduras para finales del trimestre. A través de estos foros, GLH busca fomentar una relación de corresponsabilidad entre los actores de la sociedad civil y los gobiernos locales para influir en la calidad y transparencia de la respuesta a la pandemia.