GLH junto a subvencionadas discuten formas de garatizar la sostenibilidad

A medida que se terminan las seis subvenciones a las OSC regionales, los beneficiarios discuten formas de garantizar la sostenibilidad y una mayor confianza en sí mismas de las OSC locales para supervisar a los ciudadanos e influir en las mejoras del servicio durante la reunión final de Colaboración, aprendizaje y adaptación (CLA).

A medida que se terminan las seis subvenciones a las OSC regionales, los beneficiarios discuten formas de garantizar la sostenibilidad y una mayor confianza en sí mismas de las OSC locales para supervisar a los ciudadanos e influir en las mejoras del servicio durante la reunión final de Colaboración, aprendizaje y adaptación (CLA).

Los días 13 y 14 de junio en Gracias, Lempira, la actividad facilitó una reunión de CLA con seis beneficiarios de OSC (CASM-Copán, CASM-Santa Bárbara Hermandad de Honduras, FUNIDEH, ACJ, OCDIH). El objetivo de esta reunión fue reflexionar sobre los logros alcanzados en el transcurso de la subvención de 14 meses otorgada a cada organización por la Actividad relacionada con la supervisión e influencia ciudadana en el occidente de Honduras.

En total, estos beneficiarios apoyaron, fortalecieron y empoderaron a 100 OSC y asistieron en la implementación de 90 mecanismos de supervisión ciudadana. Este año, los beneficiarios han trabajado con las OSC para influir en los proveedores de servicios y los gobiernos locales para implementar las recomendaciones derivadas de los ejercicios de supervisión. Esta influencia ha resultado en la implementación del 43 por ciento de las recomendaciones de supervisión ciudadana para mejorar los servicios como educación, agua y saneamiento, salud y nutrición, así como la gobernanza local.

Durante la sesión de CLA, los beneficiarios discutieron las lecciones clave aprendidas, los éxitos y los desafíos durante la implementación de cada subvención e identificaron qué más se necesitaba para garantizar que las OSC permanezcan en su camino actual hacia la autosuficiencia. A través de las subvenciones, las OSC desarrollaron planes de mejora, identificaron formas de formar alianzas estratégicas con actores clave, gestionar recursos, entre otras acciones. Estos esfuerzos contribuirán a su capacidad para continuar conduciendo la supervisión ciudadana por su cuenta y garantizarán la implementación de recomendaciones para mejorar la prestación de servicios.