GLH busca aumentar el involucramiento ciudadano en la supervisión social

GLH busca aumentar la participación ciudadana en las actividades de supervisión social para mejorar la prestación de servicios locales

USAID a través de la Actividad de Gobernabilidad Local de Honduras (GLH) otorgó subvenciones a tres organizaciones de la sociedad civil (OSC) para fortalecer la participación ciudadana en la supervisión social y realizar auditorías en 40 municipios del occidente de Honduras.

GLH y las OSC subvencionadas reforzarán la capacidad de los ciudadanos para exigir la prestación efectiva y la responsabilidad de los servicios relacionados con COVID-19. Por ejemplo, los grupos de la sociedad civil participantes incluirán Comisiones de Transparencia Ciudadana, Comisionados Municipales, voluntarios de salud, asociaciones de padres, patronatos, grupos étnicos minoritarios, redes de mujeres, Comisión Juvenil de Auditoría Social (CJAS) y otras redes de jóvenes.

Además de involucrar a la ciudadanía en el proceso de auditoría social, los tres subvencionados crearán e implementarán planes de capacitación para grupos de la sociedad civil en los siguientes temas:

• El papel de la sociedad civil en el sistema de prestación de servicios, con énfasis en la situación actual durante la pandemia.

• Uso de datos públicos para realizar auditorías sociales, generar propuestas de mejora del servicio y abogar por una inversión efectiva de los fondos de emergencia COVID-19.

• Derechos y obligaciones de los ciudadanos al exigir servicios transparentes y responsables.

• Participación ciudadana en la toma de decisiones del gobierno local y de los proveedores de servicios.

A través de estas tres subvenciones, la Actividad busca fortalecer las estructuras y la capacidad de la sociedad civil para una participación eficaz basada en la evidencia y la supervisión social a través de capacitaciones y participación en auditorías sociales. La sociedad civil estará empoderada para solicitar mejores servicios locales y una respuesta efectiva y transparente con los recursos destinados para el COVID-19.