USAID a través de la Actividad de Gobernabilidad Local de Honduras (GLH) y en colaboración con el municipio de Lepaera, Lempira, brindó capacitación a emprendedores en el desarrollo de modelos de negocios y los asistió en la presentación y defensa de sus propuestas ante un panel de evaluadores conformado por representantes. de la Unidad de Desarrollo Económico Local del municipio, para que pudieran acceder a apoyos y capacitaciones para fortalecer sus emprendimientos.
20 jóvenes emprendedores de 18 a 30 años (13 mujeres y 7 hombres) de los campos de la apicultura, comercio, servicios, plantas ornamentales y arte, entre otros, presentaron sus planes de negocios a dos paneles de evaluación, buscando financiamiento para sus negocios.
Con la promoción de GLH,, el municipio de Lepaera ha presupuestado un fondo de $ 8,907 para financiar y apoyar a estos jóvenes emprendedores, por lo que potencialmente asignará $ 840 para cada presentador. Esta actividad tiene como objetivo apoyar el Desarrollo Económico Local (DEL) en el municipio a través de pequeñas empresas.
GLH brindó capacitación técnica en la metodología CANVAS para el desarrollo de modelos comerciales. El programa se llevó a cabo a través de tres módulos:
1. Redacción de planes comerciales;
2. Elaborar la estructura de costos para la creación de la empresa; y
3. Presentación del producto mínimo viable.
Además, GLH ha fortalecido la Unidad de DEL y la junta de DEL de Lepaera, donde el presidente del comité de DEL ha dado seguimiento al proceso de emprendimiento, apoyando el llamado a la acción para los jóvenes y organizando el proceso de evaluación de los proyectos presentados. Adicionalmente, el teniente de alcalde de Lepaera, Lempira, Javier Lara, manifestó “Me gustó mucho lo que se ha logrado en el proceso de formación con emprendedores, en los jóvenes se ve una actitud diferente, además los negocios son innovadores y sostenibles”.
Se espera que estas acciones continúen y el gobierno local tiene previsto, en colaboración con la Unidad de DEL, institucionalizar el programa Fondo de Emprendimiento Juvenil para el año 2022, con el objetivo de apoyar a los jóvenes en la obtención de convenios de financiación para sus actividades de emprendimiento.
Estos 20 emprendedores forman parte de la población juvenil que están creando puestos de trabajo en Lepaera y están afianzando su arraigo en la comunidad.