GLH se expande a las zonas del Objetivo de Desarrollo 1, abriendo dos nuevas oficinas regionales en San Pedro Sula y La Ceiba
USAID a través de la Actividad de Gobernabilidad Local Honduras (GLH) de Honduras expandió su cobertura para atender a los municipios bajo el Objetivo de Desarrollo 1 (DO1): Seguridad Ciudadana Incrementada para poblaciones vulnerables en áreas urbanas de alta criminalidad. El 4 y 11 de enero, se abrieron dos nuevas oficinas regionales en San Pedro Sula y La Ceiba, respectivamente, para atender a 102 comunidades de cinco municipios del DO1, como se muestra en la siguiente tabla.

A principios de agosto de 2020, la Actividad recibió modificaciones contractuales que se extenderán hasta marzo de 2022 y ampliarán el alcance del trabajo de GLH. Con estos cambios, la Actividad apoya la capacidad del gobierno local y los proveedores de servicios para responder al COVID-19 mientras continúa fortaleciendo la capacidad esencial de los grupos de la sociedad civil, los gobiernos locales y los proveedores de servicios en las zonas DO1 y DO2.
Para identificar los vecindarios objetivo en el DO1 para las intervenciones dentro de La Ceiba, Tela, Choloma, San Pedro Sula y Tegucigalpa, la Actividad utilizó un análisis multicriterio, que incluye lo siguiente:
- Nivel de seguridad utilizando las clasificaciones de semáforos más recientes de USAID
- Disponibilidad de redes escolares
- Disponibilidad de proveedores de servicios de salud
- Número de socios implementadores de USAID que operan en el área
- Densidad de población relativa
- Existencia de Centros de Alcance Juveniles.
La Actividad consideró que las comunidades seleccionadas integran áreas geográficas similares, por lo que comparten infraestructura organizativa relevante, como centros de salud, redes educativas y Centros de Alcance Juveniles. Dentro de las 102 comunidades seleccionadas en el DO1, las intervenciones fortalecerán las capacidades de gestión de los gobiernos locales, los servicios de salud y educación específicos, al tiempo que mejorarán la participación de la sociedad civil. Las actividades de DO1 siguen el Marco de Resultados del Grupo de Alto Nivel, basado en la premisa de que los sólidos sistemas de prestación de servicios locales pueden servir para prevenir y abordar el crimen y la violencia.