El Gestor Descentralizado de Servicios de Salud de La Unión llevó a cabo un evento de rendición de cuentas que llevó a una mayor transparencia y a promover la participación ciudadana.

La Actividad de Gobernabilidad Local de USAID Honduras (GLH) apoyó al Gestor Descentralizado de Servicios de Salud (GDSS) de La Unión, para realizar un evento, con la participación de los ciudadanos locales, para promover la participación ciudadana y la supervisión de sus actividades y la prestación de servicios responsables.

La asistencia técnica de GLH fortaleció la capacidad del GDSS para presentar y analizar datos para la toma de decisiones informada y para rendir cuentas a la sociedad civil. Específicamente, la Actividad apoyó al GDSS a través del proceso de elaboración de un informe de rendición de cuentas, comunicación de los servicios ofrecidos, planificación de la agenda del evento para promover la participación ciudadana y creación de presentaciones con datos financieros y actividades de respuesta a pandemias.

Esta asistencia técnica no solo se brindó al equipo técnico del GDSS, sino también a los voluntarios de salud, la Comisión Ciudadana de Transparencia (CCT), el Comisionado Municipal y tres gobiernos locales: La Unión, San Rafael y La Iguala, Lempira. Al involucrar a otros actores, GLH apoya la participación informada y la capacidad de la sociedad civil y los gobiernos locales para hacer un seguimiento de las acciones de los proveedores de salud.

El GDSS presentó sus informes financieros para el período comprendido entre enero y junio de 2021, incluidos $10,270 en donaciones en suministros de bioseguridad, 27% de los cuales fueron proporcionados por GLH. Participaron un total de 267 personas, entre los que se encontraban los alcaldes de La Unión y La Iguala, el coordinador técnico y administrador del GDSS, supervisores de salud municipales, representantes de CCT, Comisionado Municipal y representantes de la sociedad civil.

Reina Suazo, coordinadora del GDSS de La Unión, explicó que “este es el segundo evento de rendición de cuentas del GDSS en 2021, y es importante porque mantiene informada a la población en temas de salud, con especial énfasis en COVID-19 y vacunas. ” Como resultado de este evento, la sociedad civil y el GDSS firmaron un convenio para fortalecer el sistema de salud a nivel comunitario mediante la capacitación de voluntarios de salud para identificar síntomas de COVID-19 y derivar a los miembros de la comunidad a establecimientos de salud para recibir tratamiento. Los eventos de rendición de cuentas permiten a los ciudadanos recibir información sobre la gestión de los servicios de salud y utilizarla para promover mejoras en los servicios