Delegación salvadoreña visita GLH para conocer iniciativas que mejoran la gestión municipal, reducen la migración y promueven el desarrollo económico local

El proyecto de Gobernabilidad Municipal de USAID en El Salvador realizó un viaje de estudio para conocer las iniciativas en curso apoyadas por la Actividad de Gobernabilidad Local Honduras, relacionadas con las mancomunidades y la migración.

Los participantes fueron: representantes de cinco mancomunidades (cuatro alcaldes en juntas directivas, cinco gerentes y cuatro especialistas técnicos en migración), un representante de CONMIGRATES, un representante de la OIM, un especialista en comunicación y un especialista técnico del Proyecto.

La visita tuvo lugar del 2 al 5 de diciembre de 2019 en varios municipios del occidente de Honduras. El propósito de esta visita fue en dos sentidos.

  • Primero, se visitó a la Mancomunidad Higuito para conocer experiencias exitosas en el fortalecimiento de las relaciones entre mancomunidades y municipios miembros, así como el proceso continuo para obtener la certificación del sistema de gestión de calidad ISO 9001: 2015.
  • Segundo, el Proyecto visitó los municipios de Gracias y Copán Ruinas para conocer experiencias en las que los gobiernos locales han demostrado una mejor capacidad para implementar iniciativas que reducen la intención de migrar y aumentan la inclusión de los migrantes retornados.

Particularmente en Gracias, la delegación conoció una de las iniciativas apoyadas por la Actividad, una escuela que enseña habilidades técnicas para jóvenes, como la costura y la producción de textiles. Muchos de los jóvenes del grupo se identificaron como migrantes retornados y compartieron con entusiasmo sus aspiraciones futuras.

Además, los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer a Julio Paz, un ex-pasante de GLH y migrante retornado en tres ocasiones. La historia de Julio resultó sorprendente para la delegación, ya que él expresó que planeaba migrar nuevamente a los Estados Unidos hasta que su pasantía en la Actividad le brindó la oportunidad de adquirir habilidades y desarrollar metas para un futuro en Honduras.

Al final de la visita, tanto la delegación salvadoreña como el equipo de GLH continuaron discutiendo los esfuerzos regionales y las lecciones aprendidas para fortalecer al gobierno local, para que las mancomunidades y los municipios puedan aumentar la auto sostenibilidad en sus esfuerzos y reducir la migración irregular.