Skip to content
Gobernabilidad Local Honduras

Gobernabilidad Local Honduras

USAID a través de Gobernabilidad Local Honduras trabaja para mejorar los sistemas de prestación de servicios locales, desarrollando así, los medios de vida sociales y económicos de la ciudadanía en 89 municipios del occidente de Honduras

  • Inicio
  • Qué hacemos
    • Áreas de trabajo
    • Dónde trabajamos
    • Nuestro liderazgo
  • Actualidad
    • Noticias
    • Oportunidades
    • Galería de vídeos
    • Galería de Imágenes
  • Innovación
    • Tableros digitales
    • Caja de herramientas (En Construcción)
Main Menu
Educación / Innovación y tecnología

La participación activa en el curso virtual de Supervisión demuestra el interés y compromiso del sector educativo en mejorar a nivel nacional

December 12, 2019January 16, 2020

Related Posts

Fortalecimiento de los servicios educativos – Escuela de Jesús de Otoro en Intibucá

June 10, 2022June 21, 2022

DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DE LOS JÓVENES PARA REDUCIR LA MIGRACIÓN IRREGULAR

February 16, 2022February 16, 2022

La Secretaría de Educación de Honduras lidera el primer Foro Latinoamericano de Monitoreo y Apoyo Educativo en el Contexto de la Pandemia de COVID-19.

November 2, 2021November 2, 2021

Post navigation

Previous Article Delegación salvadoreña visita GLH para conocer iniciativas que mejoran la gestión municipal, reducen la migración y promueven el desarrollo económico local
Next Article Municipio de Macuelizo apoya la capacitación en empaque de alimentos para aumentar oportunidades económicas en jóvenes

About Equipo Editorial

View all posts by Equipo Editorial →
Esta plataforma es posible gracias al generoso apoyo del Pueblo de los Estados Unidos de América a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID en inglés, United States Agency for International Development). Los contenidos son responsabilidad de DAI y no necesariamente reflejan la opinión de la USAID o del Gobierno de los Estados Unidos.
Powered by WordPress and HitMag.