Desde 2020, en colaboración con la Secretaría de Salud (SESAL) para mejorar la accesibilidad y calidad de los servicios de salud mental. Nuestro enfoque se centra en fortalecer a los prestadores de servicios de salud para atender las necesidades de los sobrevivientes de violencia de género y otros grupos vulnerables.
GLH y SESAL han movilizado a 50 instituciones gubernamentales para participar en la Mesa Interinstitucional. Esta plataforma proporciona orientación técnica sobre la aplicación de la salud mental y facilita la colaboración. Gracias a esta coordinación intersectorial, se han creado nuevas vías de acceso a los servicios de salud mental, estos son algunos resultados obtenidos:
En colaboración de SESAL se ha establecido una ruta de denuncia segura y confidencial para apoyar a las víctimas de violencia. Si necesitas ayuda, sigue estos pasos:
¿Qué más puede hacer para cuidar su salud mental?
- Habla sobre tus sentimientos: Compartir tus emociones con alguien de confianza puede aliviar el estrés y la ansiedad.
- Mantén una rutina: Establecer horarios regulares para dormir, comer y realizar actividades puede proporcionar estabilidad.
- Ejercicio regular: La actividad física libera endorfinas, que mejoran el estado de ánimo.
- Tiempo para ti mismo: Dedica tiempo a actividades que disfrutes y te relajen.
- Busca ayuda profesional: No dudes en acudir a un psicólogo o terapeuta si sientes que lo necesitas.