USAID a través de su Actividad de Gobernabilidad Local Honduras (GLH) con Catholic Relief Services (CRS) y en asocio con la Red de Institutos Técnicos Comunitarios (Red ITC), llevó a cabo el evento virtual de graduación de la primera generación del programa Jóvenes Constructores ¡Aquí me quedo!

Durante más de cinco meses, 97 jóvenes entre 16 y 25 años, que no estudiaban, ni trabajaban y vivían en comunidades de alto riesgo para migrar en el occidente de Honduras, completaron su formación integral y trabajo comunitario que les permitió desarrollar habilidades en trabajo, servicio comunitario, nivelación académica, educación financiera, emprendimiento y formación técnica vocacional. Debido a la pandemia, la mayor parte de la capacitación se realizó en línea, y los jóvenes y sus mentores mostraron grandes habilidades de adaptación.
La Actividad tuvo como objetivo reforzar las agendas de Desarrollo Económico Local (DEL) y al mismo de crear arraigo comunitario en las y los jóvenes, considerando que las comunidades de donde provienen carecen oportunidades económicas y de educación. Como resultado del programa Jóvenes Constructores ¡Aquí me quedo!, 32 jóvenes han regresado al sistema educativo, 11 han iniciado un negocio y dos han conseguido un trabajo.
Hay varios ejemplos del éxito del programa, como un grupo de jóvenes que respondió a la escasez de alimentos provocada por la pandemia iniciando una empresa de hortalizas o una joven emprendedora que como resultado del programa emprendió con su familia un negocio de producción de miel. Además GLH apalancó L. 512,703 del sector privado y ONG locales que continuarán brindando a los egresados más oportunidades en el futuro.
