Como producto del apoyo conjunto proporcionado por la Actividad Gobernabilidad Local Honduras y la Entidad Reguladora del Agua y el Saneamiento (ERSAPS), 14 JAA de los departamentos de Lempira (5), Ocotepeque (6), La Paz (1) e Intibucá (2), recibió estatus legal formal el 12 y 13 de junio. Sin registro legal, los JAA tienen una capacidad limitada para administrar recursos, recibir asistencia técnica o financiera, y no pueden firmar ningún acuerdo con instituciones externas. Con el registro legal aprobado, estos JAA se convierten en el propietario legal de los sistemas de agua y saneamiento que utilizan para proporcionar servicios a las comunidades. Pueden abrir cuentas bancarias, adquirir bienes inmuebles y recibir subvenciones de organizaciones nacionales o internacionales. Estas acciones contribuyen a una mayor autosuficiencia y una mayor capacidad para que los JAA implementen y financien iniciativas para mejorar la prestación de servicios.
Para Virgilio Sánchez, presidente de la Junta Administradora de Agua de la comunidad del Sinaí en Lempira, “GLH nos dio la oportunidad de obtener este procedimiento y hoy, es lo más efectivo que hemos obtenido, este documento público nos ayudará como Junta Administradora de Agua, para hacer más cosas por nuestra comunidad. Anteriormente tuvimos dificultades, especialmente en los bancos, porque nos pidieron personalidad jurídica y no la teníamos, ahora no tendremos que hacer esos procesos que fueron muy complicados y largos “.
14 Juntas Administradoras de Agua en Lempira, Ocotepeque, La Paz e Intibucá oficialmente legalizadas
